cree vive sueña logra en fundecor

1. MISION
Fundación Educativa y de Proyectos de la Costa – FUNDECOR es una institución de Educación para el trabajo y el desarrollo humano, que ofrece el servicio de formación por competencias laborales en Programas Técnicos, Bachillerato Semiescolarizado y Cursos Personalizados que buscan suplir las necesidades de capacitación técnica de la población y el sector empresarial a nivel regional y nacional.
Contamos con un cuerpo docente competente, ambientes virtuales y herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje de los estudiantes, junto con la comunicación de principios éticos y morales que buscan fomentar una cultura emprendedora y liderazgo innovador en el ámbito social y empresarial.
2. VISION
Para el 2019, llegar a ser reconocidos como una institución de educación líder en la prestación de servicios educativos a nivel regional, destacándose por su alto nivel académico, tecnológico y humano en la formación de técnicos integrales, capaces de desempeñarse eficazmente en el ámbito laboral.
Incorporándose al futuro como una institución formadora de líderes éticos y responsables que consoliden una estrecha relación entre el Estado, la comunidad y el sector productivo.
3. OBJETIVO GENERAL
Brindar un servicio educativo integral que permita formar hombres y mujeres con sentido de servicio a la comunidad: integrales, éticos y con mentalidad competitiva, productiva y abierta a los cambios y necesidades del entorno económico y social de nuestras regiones.
4. FILOSOFÍA DE LA FUNDACIÓN EDUCATIVA Y DE PROYECTOS DE LA COSTA – FUNDECOR
· Promoverá una educación liberadora y transformadora, para lograr en el estudiante un cambio que modifique su estructura mental, mediante un proceso continuo de desarrollo cualitativo, lo cual implicará en el educando toda posibilidad de innovación y emprendimiento en su quehacer laboral con un pensamiento creativo.
· Su fundamentación pedagógica privilegiará lo endógeno y exógeno, como lo esencial y básico del proceso enseñanza - aprendizaje, siempre su intención estará centrada en llegar a la esencia del ser al servicio del hacer.
· En FUNDECOR el estudiante será un protagonista en el proceso enseñanza - aprendizaje aplicando e identificando la utilidad del conocimiento en su contexto, el profesor será un facilitador del proceso que girará alrededor del educando.
· El eje del proceso enseñanza - aprendizaje será el trabajo colaborativo como espacio donde el educando como sujeto interactúe con grupos para la discusión, confrontando ideas y opiniones, intercambiando experiencias y conocimientos que le permitan la profundización en un tema de estudio para el desarrollo de competencias cognitivas y socio afectivas.
· Las relaciones que se den entre el estudiante y el profesor serán dialógicas de tipo horizontal y autogestionaria, ya que el estudiante dentro de nuestras instalaciones será autónomo, responsable y constructor de su propio conocimiento, superando en la práctica las relaciones autoritarias y paternalistas.
· El objetivo básico de nuestra educación es el de pensar - transformar, se trata de lograr que el estudiante analice y evalúe de manera reflexiva cada situación planteada para lograr el desarrollo de competencias que le permitan asimilar los conceptos y transformar su realidad inmediata.
· La función educativa se fundamenta en la reflexión - acción, ya que se orientará al estudiante no sólo a pensar, especular y recapacitar sobre el objeto del conocimiento, sino también a desarrollar competencias prácticas que permitan su real apropiación e incursión en el sector productivo.
· Se destacará la comunicación basada en el diálogo y la motivación como un elemento importante dentro del proceso formativo, se estimulará al estudiante como grupo, pero sobre todo, dándole a conocer la importancia social que tienen sus logros académicos.
· El docente no sólo cumplirá la función de enseñar e instruir, sino de facilitar el aprendizaje motivando y orientando al estudiante, esto quiere decir que cambiará el rol de profesor por el de facilitador u orientador.
· Se estimulará la capacidad creativa, entendida ésta como la generación de nuevos significados y sentidos que enriquecen el desarrollo ocupacional y humano.
· Los medios educativos que se utilizarán en la FUNDACION serán visto como "generadores", en tanto servirán como instrumentos facilitadores en la adquisición de competencias para el trabajo y el desarrollo humano.
· Se estimulará permanentemente la cooperación, el trabajo en equipo y el compromiso como competencias esenciales en el desarrollo del ser.
· La función básica de la educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano generada desde la FUNDACION será educar hoy para el cambio y el mejoramiento de la calidad de vida para jóvenes y adultos. Impartiendo una educación abierta, sin distingo de edad, nivel socioeconómico y experiencias previas que limiten el deseo de superación y crecimiento personal hacia una mejor condición.
· La educación será permanente, dinámica y flexible que permita la articulación del saber como fundamento del conocimiento aplicado, tratando de ser consecuente con la naturaleza humana, ya que su dimensión cultural está precedida por un deseo constante de saber expresado en todas las etapas de la vida.
· La cátedra se asumirá como un diálogo intelectual entre el docente y el educando en el que se pretende observar el objeto de estudio desde diferentes dimensiones que generan múltiples incógnitas creando la curiosidad, fuente de la creatividad productiva, que libera al estudiante de cualquier preconcepto para abrirlo al mundo infinito de las posibilidades, discutir con él los problemas de cada saber especifico, con el pleno convencimiento de dar soluciones oportunas y pertinentes.
1. Por su propia esencia, no aislará al educando de su realidad laboral, por el contrario lo vincula, permitiendo la aplicación inmediata de lo aprendido con ética y responsabilidad como valor agregado.
2. Las estrategias y mediaciones pedagógicas permitirán la aprehensión y profundización del conocimiento a través del estudio de casos desarrollados en clase, talleres, trabajos prácticos, exposiciones, seminarios y trabajos grupales que estimulen el cuestionamiento y el pensamiento creativo.
3. La evaluación será permanente, integral de carácter formativo, de tal manera que se evidencie el desarrollo de competencias y logros para su desempeño eficiente en el mundo laboral y social.
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.
Novedades
16.04.2013 23:54
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu...
—————
16.04.2013 23:53
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva...